QUE ¿POR QUÉ SOY FEMINISTA?
QUE ¿POR QUÉ SOY FEMINISTA?
Lo soy desde que tengo recuerdos, a los 6 años le dije a mi madre que de mayor iba a vivir sola, no sé de dónde lo saqué pues eran los años 60, me refería a ser independiente y lo hice, siempre he sido independiente económicamente.
Mi madre también era feminista, aunque en su época no lo pudo desarrollar como hubiese querido.
Ella fue pionera, emprendedora y empresaria, aunque la sacaron del colegio por la guerra, a ella le gustaba mucho aprender.
Con muchos hermanos por detrás, (8), ella no era la típica hija que ayuda a su madre en casa en las tareas, que también, sino que fue a talleres de costura para aprender una profesión y, cuando supo suficiente, se montó su propio taller de costura en casa para ayudar a mi abuelo y generar ingresos, ya que los hermanos mayores estaban en sus milis y guerras europeas y no ingresaban nada en casa.
Ella se ocupó de eso para sus hermanos pequeños. Enseñó a sus hermanas su profesión, para que no fuesen simples amas de casa. Todo esto en los años 40-50.
Fue una profesional muy feliz, sabía ganarse su dinero y bien, pues era muy perfeccionista y cada vez tenía una clientela más de “alta costura”.
Y,… cumplió los 30 años, se la “iba a pasar el arroz” y la buscaron un buen hombre, el que también se lo había pensado mucho, ya que tenía 36 años y se casaron.
Dejó su taller, su Madrid y su barrio de Retiro para trasladarse a vivir a un pueblo, a costa de su suegra y a limpiar y lavar para los hermanos de mi padre y para el bar, de donde todos cobraban menos ella, encargándose de la limpieza de los servicios de una taberna, con lo desagradable que podía resultar en muchas ocasiones. Fue su peor época, era una “criada sin sueldo” y sin respeto, cuando ella tenía una preciosa profesión, con una buena colección de vestidos y de zapatos que no pudo disfrutar, echó mucho de menos su taller y arreglarse para salir por su Madrid del alma.
Mi madre también era feminista y mis abuelas.
Tengo que hacer mención a mis dos abuelas, la madre de mi madre, además de traer hijos al mundo, también trabajaba limpiando en “casas bien”, tampoco fue una “simple ama de casa”, (esto no lo digo peyorativamente), es como se llamaba a las mujeres que su única aspiración era “estar casadas”.
Mi otra abuela también era trabajadora, tenía una tienda de comestibles y era muy eficiente, muy mandona y muy matriarca, era la que partía el bacalao, compraba, vendía, pagaba y ganaba para todos.
Les montó el bar para los hombres y a mi madre también la puso a trabajar para la familia.
Entonces hubo muchos problemas entre las dos, mi madre aguantó poco, fueron 5 años, mientras nacimos los 3 hermanos mayores, hasta que consiguió un trabajo para mi padre en Madrid y nos vinimos.
Sigo con mi madre, siendo una gran modista y, habiendo tenido 3 hijas, jamás tuvo la intención de que sus hijas se casaran, de hecho, no habló nunca de hacernos vestidos de novia a ninguna, a pesar de que había hecho unos cuantos en su vida profesional.
Lo que más la preocupó siempre y nos animó a que estudiásemos lo que nos gustase a cada una.
Nos dio una profesión desde adolescentes, que fue, de socorristas y profesoras de natación, creo que ni siquiera lo planeó, pero consiguió que, durante los estudios nos ganásemos la vida en el verano para tener dinero durante el invierno, además de que es una profesión de gran responsabilidad.
Sé que se sintió muy orgullosa de mí y me confesó que la hubiese gustado mucho vivir como yo vivía.
Con todos estos genes de mi rama femenina y con mi propia personalidad, no tengo más remedio que ser feminista.
La doble personalidad que se nos achaca a las personas nacidas bajo el signo de géminis, yo diría que sobre todo hay que subrayar la palabra “personas”, creo que somos completas, con nuestra gemela femenina y nuestro gemelo masculino, (el yin y el yang) en equilibrio.
Siempre he sentido esa dualidad, por un lado, tengo cuerpo de mujer y me siento orgullosa de ser mujer y por otro, mi mentalidad es competitiva y masculina, profesionalmente me he retado con hombres en su terreno y me ha encantado vencerlos en ventas de vinos, incluso jugando al mus…


